El 70% de los niños que hoy van a la guardería trabajarán en profesiones que aún no se han inventado Antes de adentrarme en la materia de la que os quiero hablar, tengo que advertiros que es un tema a debatir. No tengo una postura firme. Por ello me limitaré a exponer la información con […]
Los tiempos cambian; es el proceso evolutivo natural de la humanidad. Sin embargo, el ritmo tan vertiginoso con el que hoy en día avanzan los procesos, no ha sido siempre así. Que en la actualidad los alumnos no aprenden igual que antes, ya lo sabemos. Que lo que les motivaba anteriormente hoy ya ni les […]
El Colegio Orvalle celebra en este Curso Académico 2017-18, el 40 Aniversario de su nacimiento. Estamos de fiesta al conmemorar con profundo agradecimiento cómo el "empeño audaz y generoso" de un grupo de padres que creía en un proyecto educativo en plena sintonía con la familia, pudo iniciarlo en 1978 y hoy perdura.
Es conocido el poder terapéutico de la música desde la antigüedad, dada la capacidad que tiene para ayudarnos a relajarnos o a activarnos. De ahí la expresión de " La música amansa a las fieras". Y aunque esto es cierto, no es el único aspecto de la formación musical a tener en cuenta.
La memoria es: retención o almacenamiento de la información, conocimiento y habilidades, que se han adquirido en el aprendizaje, de forma que puedan ser recuperados en un estado posterior. La memoria es esencial para la adquisición, conservación y transmisión de conocimientos; moldea nuestra personalidad y nos permite un correcto entendimiento con los que nos rodean.
Not long ago, Christmas 2013, journalist Janell Burley Hofmann decided to gift her 13-year old son a brand new iPhone… and something else. She accompanied the device with a well-thought contract of 18 rules that highlighted the family’s basic principles regarding the use of technology.
Si buscamos en el diccionario de la Real Academia Española la palabra «clásico» podemos leer en su tercera acepción: «Dicho de un autor o una obra: Que se tiene por modelo digno de imitación en cualquier arte o ciencia.» Cuando uno lee un clásico sabe, aunque solamente sea de manera intuitiva, el motivo de que […]
El buen maestro trata de ser mejor persona cada día Ser buen maestro es una dimensión de lo que es la gran meta: ser mejor persona cada día que pasa. Esto requiere un desarrollo personal continuo que nos haga mejores seres humanos. Es una tarea que no termina nunca. Se debe partir de la base […]
Uno de los grandes retos al que nos enfrentamos hoy en día es la incapacidad de los niños a solucionar sus propios problemas. Los padres creen, erróneamente, que los hijos serán más felices si intervienen cada vez que se topan con alguna dificultad y acuden constantemente en su ayuda sin dejar que el niño busque […]
Tras el verano llega la vuelta a la rutina, a la vida normal, a la relativa calma...a la realidad que vivimos la mayor parte del año, y que cambiamos por unos días " de ensueño" que cada vez pasan más rápido. Se nota porque ahora cambian los horarios, los planes, el tiempo, las comidas, las […]