A lo largo de esta semana, María Galvache García, profesora de Educación Infantil en el Colegio Orvalle de Madrid, se sumerge en el mundo del juego infantil y compartirá con padres y profesores sus reflexiones y consejos. El juego infantil es un hecho difícil de definir, quizás porque los hechos más relevantes en la vida […]
Cercanía, bilingüismo, precio, deporte, excelencia académica...Estos son los criterios más frecuentes que rigen a la hora de seleccionar el Colegio de nuestros hijos. Son criterios razonables, pero quizá les falte la razón más interesante.
Catherine L´Ecuyer es una enamorada de la educación, de los niños y de su capacidad de asombro, quizá porque ella no la ha perdido. Esta mujer tremendamente preparada es abogada de formación. En 2004 vino a España para hacer el Máster del IESE y se enamoró de un español. A raíz de la maternidad, se […]
La LOMCE, mediante las asignaturas llamadas de “Libre configuración Autonómica”, ha hecho posible que los centros elijan qué asignaturas quieren impartir dentro de su currículo. En mi caso, puedo hablar de mi experiencia en el Colegio Orvalle, en el que han apostado por introducir la asignatura “Robotic and Programming” en Primaria. Una de las razones […]
Los pediatras americanos están preocupados por la cantidad de tiempo que los menores pasan delante de alguna pantalla, cosa que ha aumentado con la generalización de las tabletas. Aunque reconocen el potencial formativo de las nuevas tecnologías, alertan de que solo unos pocos contenidos cumplen con los requisitos para producir efectos positivos en los niños. […]
Un error que los políticos y "expertos en educación" suelen cometer es copiar los sistemas educativos de los países que encabezan el informe PISA, sin tener en cuenta otros factores culturales o sociales sin los cuales no se entienden sus resultados. Tras una estancia en Finlandia, he observado diez aspectos que aseguran el éxito de […]
¿Cómo debe ser un profesor del siglo XXI? ¿Cómo debe actuar un profesor ante un aula llena de alumnos de la Generación K? ¿Qué consejos debe seguir un profesor para realmente hacer vibrar a las nuevas generaciones? No existe una fórmula única, pero sí expertos que nos dan luces para vivir nuestra profesión con pasión y […]
Acaban las vacaciones estivales y , como todos los años, los medios de comunicación llenan sus páginas con artículos sobre educación: la aparición de episodios de ansiedad y angustia en los alumnos ante el comienzo de curso, el gasto medio de material escolar, el acoso… amén de los dedicados a la ineficacia de la nueva […]
El secreto de la felicidad familiar está en lo cotidiano, también en el aprovechamiento de todos los adelantos que nos proporciona la civilización, para hacer la casa agradable, la vida más sencilla, como se señala en este editorial. La aventura educativa, hoy, incluye el deseo de aprender y enseñar a encauzar los nuevos medios y modos de […]
La tecnología vertebra en gran medida la vida de los hombres y mujeres de hoy. Tenemos que encauzarla para que su uso nos ayude a desarrollarnos como personas, como se sugiere en este editorial. Las nuevas generaciones han nacido en un mundo interconectado al que sus padres no estaban acostumbrados. Acceden muy pronto a internet, […]