Convivencia de 1º de Bachillerato en Pamplona

Fecha: 21/10/2010

Crónica de la Convivencia de 1º de Bachillerato

alt

 Del 13 al 16 de octubre de 2010

Escrito por las alumnas: Almudena Benzo San Martín y Sylvia Lachiondo Camuñas.

Con la tradicional bolsa de comida del colegio y la maleta en mano, salimos dirección a Burgos. Gracias a Fran, nuestro fiel y paciente conductor, llegamos a la hora prevista. Comimos y vimos la catedral, donde tuvimos que recoger algunos datos para un trabajo.

Por la noche llegamos al hotel Loizu, que iba a ser nuestra casa por cuatro días. Después de la cena y de un poco de juerga, cada una nos fuimos a nuestra  habitación, bajo la vigilancia de las profesoras Silvia, Carmen y Esther. Así descansamos para el gran día que se avecinaba. 

A las once de la mañana  y después de un abundante desayuno, llegamos a la Universidad de Navarra, preparadas ya para aquella jornada de puertas abiertas. Primero tuvimos una charla introductoria y más tarde nos separamos en grupos según las facultades que quisiésemos visitar, nos explicaron el contenido de varias carreras, las ventajas de estudiar en otras regiones y  pudimos vivir un día en un campus universitario. También visitamos la administración del Colegio Mayor Goimendi y en nuestro tiempo libre estuvimos  visitando a conocidos y familiares.

Varias antiguas alumnas que estudian ahora en la Universidad de Navarra, comieron con nosotras: Lourdes e Inma Orejana,  Mercedes y María Lachiondo, Ana Iniesta, Ana Corcho, Sandra Castejón, Estefanía Maldonado y Laura Javalolles, entre otras.

El viernes hicimos una etapa del Camino de Santiago, desde Burguete hasta Zubiri,(20 km) y por la tarde visitamos Roncesvalles, donde fuimos a la misa del peregrino después de una visita guiada por los lugares más importantes de la colegiata, recogimos la credencial del Camino y las profesoras nos invitaron a un chocolate caliente que tras ese intenso día nos supo a gloria. Volvimos al hotel y disfrutamos de nuestra última noche allí.

Por último, al día siguiente hicimos algunos kilómetros más hasta llegar a Pamplona. Cogiendo la bolsa de comida en los comedores universitarios, volvimos a Madrid con el mismo  aspecto, pero con muchas ideas, buenos ratos y recuerdos para el futuro.

Noticias relacionadas

¿Qué son las emociones?
Qué son las emociones Las emociones son reacciones involuntarias e inconscientes de nuestro cuerpo ante las diferentes[...]
¡Vivir sin miedo!
Sentir miedo es inevitable y no es de cobardes. Nelson Mandela dijo en una ocasión: “valiente no es el que no tiene[...]
¿Qué es la generosidad?
Una crisis es un tiempo para el cambio, para la reflexión, para la mejora. Tras el COVID-19, hemos vivido momentos[...]