Gran premio al esfuerzo en las Olimpiadas de Las Rozas, también medallas...

Fecha: 08/04/2019

Este año Orvalle se ha presentado nuevamente al tradicional reto deportivo de las Olimpiadas de Las Rozas. La semana más esperada para muchas alumnas. Un despliegue de organización, competitividad, disciplina y, sobre todo, alto rendimiento. Si bien el tiempo no fue el idóneo, por lo que se suspendieron algunas competiciones, nuestra representación siempre estuvo presente y entusiasta, participando en más de 20 disciplinas distintas.

Más allá de los premios y medallas, nuestras alumnas han destacado por su afán de superación, tenacidad, puntualidad y espíritu de equipo. Han vuelto al Colegio con numerosas medallas y, sobre todo, con la satisfacción de haber hecho su mejor esfuerzo. Enhorabuena a todas las participantes.

Medallero:

  • Oro: 300 metros, cross en dos categorías, pádel, prueba de fondo, salto de altura
  • Plata: velocidad en dos categorías, prueba de fondo, 300 metros, fútbol, relevos en dos categorías, altura,
  • Bronce: baloncesto, longitud, pádel, cross, salto de longitud, carrera de invidentes y gimnasia.

Pincha en la imagen para poder visualizar la galería de fotos.Olimpiadas de Las Rozas 2019 (Colegio Orvalle)

Con motivo de la semana olímpica nuestras alumnas han estado más expuestas a la medición del rendimiento individual, de los talentos deportivos y la capacidad de aguante. Continuamente las personas se enfrentan a un ganar o perder, a una rivalidad de quién es el top 1. Pero está en el interior de cada uno renunciar a esa carrera y ser conscientes de cuándo conviene decidir perder para realmente ganar.

¿Cómo podéis ayudar a vuestros hijos a afrontar las derrotas y gestionar las victorias? Os recomendamos leer nuestra última publicación en PadresyProfesores.

Como padres os puede surgir la inquietud de qué mensaje darle a vuestros hijos, cómo vivir con ellos una competición deportiva; antes, durante y después. Lo primero es que siempre debéis reforzar la buena actitud -esfuerzo, respeto por el rival y compañeros, cumplimiento de las órdenes del entrenador, etc.-, relegando a un segundo plano los resultados y aceptando tanto las victorias como las derrotas. Fundamentalmente, el rol de los padres es apoyarles y ayudarles, mostrar interés por sus actividades y emoción por sus retos y competiciones.

Gema Aceituno, nuestra profesora de Physical Education, comparte algunas reflexiones en esta materia:

Noticias relacionadas

Science Day 2022: La Ciencia y el Arte
Con mucha ilusión hemos retomado el Science Day que el COVID nos había impedido celebrar en los últimos años. El[...]
Elementos del discurso: 10 imprescindibles
Elementos del discurso: ¿cuáles son los 10 imprescindibles que debe tener un buen discurso para conectar con tu[...]
Enhorabuena a Marina y Ana Cornide, finalistas del VII Premio "Filosofiahoy.net"
Desde el colegio queremos dar la enhorabuena a Marina y Ana Cornide que han resultado finalistas del VII Premio[...]